¿Para qué es útil un seguro médico de gastos mayores?
El seguro de gastos médicos es un producto financiero que ayuda a predecir las consecuencias económicas de futuros accidentes de salud humana.
El costo dependerá de factores como la compañía de seguros, plan o producto, cobertura, ubicación, sexo, edad, deducible y coaseguro del asegurado.
Factores que determinan el costo de las primas.
Si el deducible y el coaseguro son altos, el precio será menor. Y, a la inversa, cuanto menor sea el deducible y el coaseguro, mayor será el precio.
Además de factores como la cobertura y el alcance del plan, se determinará el precio.
Antes de contratar un Plan de este tipo, te recomendamos que consultes y te familiarices con algunas de las condiciones que determinan el valor de la prima.
Reembolsos: Esquema mediante el cual la institución reembolsará al asegurado los gastos ya incurridos, como consecuencia o como consecuencia de un accidente o enfermedad estipulados contractualmente.
Importe asegurado: Es el importe máximo que pagará la compañía aseguradora por los gastos derivados de la asistencia médica tras un accidente o enfermedad. Si supera la cantidad asegurada, deberá abonar la diferencia.
Enfermedades y accidentes cubiertos: Incluye todos los costos cubiertos por la póliza, limitados al monto asegurado.
Riesgo de enfermedad o lesión: El asegurador evaluará el riesgo que corre la persona, tomando en cuenta aspectos como edad, estado de salud, lugar de residencia, costumbres y tradiciones, entre otros.
Pago directo: esquema por el cual la institución paga los costos incurridos por la persona asegurada luego de un accidente o enfermedad cubiertos por el contrato directamente al médico y al hospital.
Exclusiones: enfermedades y gastos no asegurados
Periodo de espera: Se aplican a las enfermedades cubiertas por el seguro después de un periodo determinado, que va desde los 10 meses por maternidad hasta los 5 años por determinadas condiciones.
Cobertura adicional: Estos son los servicios que puede contratar con una aseguradora, con el fin de mejorar las condiciones del plan contratado.
Deducible: Es la cantidad de dinero que debe cubrir el asegurado en caso de enfermedad o lesión. La Aseguradora no cubre accidentes o enfermedades cuya cura o tratamiento resulte en un monto inferior al deducible.
Coaseguro: es un porcentaje que paga el titular de la póliza y que se deduce del monto total de los gastos cubiertos por el seguro, menos el deducible.
Los términos anteriores son al menos los términos básicos a considerar como propuestos por la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Para qué es útil un seguro médico de gastos mayores? puedes visitar la categoría Seguros.
Deja una respuesta